Conozca los resultados de la reparación luego del análisis realizado posterior al impacto en la rampa de CESVI.
Son muchas las consideraciones para tener en cuenta al momento de adquirir un vehículo. Van desde el precio y la marca, a las preferencias personales como el color, la potencia y diseño, entre otras.
Sin embargo, parte importante de los interesados no tiene en cuenta el costo de reparación del vehículo y, mucho menos, se hacen preguntas como ¿qué pasa cuando su vehículo tiene un choque por colisión simple?, ¿Cuál es el comportamiento de la carrocería respecto a una colisión, y ¿cuánto puede llegar a costar la reparación del vehículo?
Es por esto que Cesvi presenta periódicamente el análisis del comportamiento de diferentes vehículos en un choque simple. En esta ocasión, el análisis se realizó sobre el vehículo HYUNDAI ACCENT HB20S ADVANCE 1.6L M/T en el cual se consideraron elementos como la conformación del modelo que se comercializa en el país, particularidades en su estructura y el valor de la reparación.
Este análisis se realiza en la rampa de impacto de CESVI Colombia, en la que se simula un choque urbano entre 2 vehículos a 40 km/h con maniobra evasiva, bajo los estándares del RCAR (Consejo de Investigación para Reparaciones de Automóviles).
- Se evidencia que el vehículo cuenta con soporte de paragolpes fabricado en acero, cuenta con absorbedores laterales que mitigan los daños sobre las puntas de chasis, cuenta con diseño colapsibles el cual minimiza el riesgo de afectación de elementos estructurales, este soporte tiene como característica una longitud corta que conlleva a un posible daño en elementos estructurales.
- Un resultado atípico en este tipo de ensayos a baja velocidad es la activación de los sistemas suplementarios de seguridad. En este evento se aprecia que se presenta además de los daños de piezas exteriores, la activación de los airbags frontales y del pretensor pirotécnico del cinturón de seguridad delantero izquierdo; por protocolo de la marca se requiere la sustitución del módulo de airbag y el sensor izquierdo.
- En carrocería, se visualiza daños en paragolpes delantero, afectación de ambas farolas, capó, soporte de paragolpes delantero, y elementos plásticos como persiana, boceles, luz antiniebla izquierda, entre otros. El vidrio panorámico y millaré se afectan como consecuencia de la activación del airbag acompañante.
- En costos de repuestos, el capó, las farolas delanteras y el vidrio panorámico delantero equivalen al 40% del costo total de repuestos de carrocería.
- Los sistemas SRS sustituidos corresponden al 70% del costo total de repuestos de mecánica, donde el 20% pertenece al millaré, elemento que también es consecuencia de la activación del sistema.
- La punta de chasis delantera se comercializa completa, en conjunto con la torre del amortiguador y larguero de piso.
- La sección posterior del vehículo carece de un soporte o viga de paragolpes, la ausencia de este elemento conlleva a que en un siniestro por la parte trasera sea asumido por el panel trasero y elementos estructurales como punta de chasis, piso baúl, costados, y bases porta stop. El vehículo cuenta con un absorbedor de poliestireno expandido que contribuye a mitigar la energía ocasionada por un impacto en esta zona.
- Se evidencia que el elemento que recibe la energía del impacto es el panel trasero, ocasionando daños considerables, como también afectando las piezas adyacentes, donde la punta de chasis, costado derecho y piso baúl requieren la sustitución.
- En costos, el costado, el panel trasero, la punta de chasis trasera y el paragolpes trasero pesan el 85% del costo total de repuestos de la sección. El piso equivale al 6.8%.
- En cuanto a la comercialización de partes se evidencia que el costado se suministra en conjunto con el marco lateral de la carrocería. La punta de chasis se suministra completa.
- El paragolpes es suministrado en dos secciones, encontrándose la sección superior y la careta inferior.
Mira el video del impacto aquí.Para leer la edición completa de nuestra revista visite: www.revistaautocrash.com/edicion-digital