fbpx Skip to main content

Cesvi, único panelista privado de experimentación y seguridad vial invitado al foro ‘La seguridad vial un compromiso de Estado’.

Por 1 diciembre, 2015julio 19th, 2018Sin categoría

Cesvi Colombia participó ayer activamente como panelista en el foro ‘LA SEGURIDAD VIAL UN COMPROMISO DE ESTADO’, organizado por la revista Semana y el Ministerio de Transporte.

Además, fue el único ente privado de experimentación y seguridad vial en hacer parte de este conversatorio, el cual buscaba “evidenciar y comunicarles a los nuevos Alcaldes y Gobernadores la política nacional de seguridad vial para así apoyar a las entidades gubernamentales a nivel local y a la sociedad en general, en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas e institucionales en la implementación de los programas y acciones de construcción consensuada, respecto de la prevención, disminución y mitigación de los accidentes viales.”

Mauricio Ruiz, gerente general de Cesvi Colombia fue invitado “debido a su representatividad y liderazgo”, y compartió el panel con el señor Juan Manuel Santos, Presidente de la Republica, y la señora Natalia Abello, ministra de Transporte.

A primera hora, el conversatorio tuvo como tema central ¿Cómo mejorar los índices de seguridad vial en el país? Y contó con la participación de los alcaldes electos de Barranquilla, Medellín, Bogotá y Cali; y los señores Juan Pablo Bocarejo, profesor de la Universidad de los Andes; Gustavo Alfonso Cabrera, profesor de la Universidad de Antioquia; Pedro Emilio Morales Martínez, subdirector de Servicios Forenses del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses; y Javier Jaramillo, superintendente de Puertos y Transporte.

A segunda hora, el panel versó sobre La seguridad vial, un compromiso conjunto, y tuvo como protagonistas a personalidades como Simón Gaviria Muñoz, director general del Departamento Nacional de Planeación; Gr. Rodolfo Palomino, director General de la Policía Nacional; Rafael de la Cruz, representante en Colombia del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Álvaro Hernando Cardona González, director de la Cámara sectorial del transporte de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi); Jorge Humberto Botero, presidente de Fasecolda; Guillermo Botero Nieto; presidente de Fenalco; Mauricio Ruiz Correa, gerente general de Cesvi Colombia; y a Oscar Edmundo Díaz, gerente general de GSDPLUS.

El foro tuvo lugar ayer, lunes 30 de noviembre, en el Club Metropolitan de Bogotá.

Deje un comentario

Not found