Bogotá, junio de 2022. En aplicación del concepto de vías seguras, con el objetivo de mantener altos niveles de seguridad vial y ofrecer mayor seguridad a todos nuestros usuarios, la Concesión vial Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S. implementó un innovador Sistema de Delineación Continua, que permite que, en horario nocturno o de baja iluminación, los usuarios tengan información sobre la geometría de la vía y los obstáculos en las zonas laterales de la misma.
Esta iniciativa surge como resultado del análisis de los siniestros viales atendidos en el corredor vial durante el año 2021, de los cuales el 28% se presentó por salida de la vía y de estos, el 27.6% finalizaron en choques con objetos fijos en zona lateral, con un resultado de 3 víctimas fatales.
En qué consiste el Sistema de Delineación Continua de POB
El Sistema está fabricado con lámina reflejante 3M Grado Diamante, sobre una chapa delgada de aluminio que provee retrorreflexión en un amplio rango de ángulos de observación y de entrada y se instala sobre barreras de concreto, metálicas o sobre objetos fijos que puedan considerarse como peligros en las zonas laterales de la vía, tales como los postes.
El Sistema es una solución ideal no solo por los beneficios, que ya son tangibles en la facilidad de su instalación y mantenimiento, sino también porque incrementan la visibilidad de elementos que, de otra forma, podrían ser ignorados en horarios de baja iluminación.
A la fecha, se ha finalizado la instalación del sistema en los postes localizados en zona lateral de la Unidad Funcional 1, entre la Glorieta El Salitre y el sector la Playa en el municipio de Sesquilé y se encuentra en proceso la instalación del Sistema en las barreras de concreto de la Unidad Funcional 3B, entre el límite de Bogotá y Choachí. Durante el segundo semestre del año, se continuará el proceso en las Unidades Funcionales 3A y 2, entre la Estación de Peaje los Patios y Sopó. La meta es tener el sistema consolidado en su totalidad en el mes de agosto de 2022.
El Concesionario hace un llamado especial a todos los usuarios de la vía, particularmente durante la temporada de lluvias y vacaciones de mitad de año, para que tengan un comportamiento apropiado en las vías y sean conscientes de los riesgos que genera el exceso de velocidad, la fatiga y el consumo de bebidas alcohólicas a la hora de conducir.
El proyecto Perimetral del Oriente de Cundinamarca, está dividido en 5 Unidades Funcionales y a la fecha, ha entregado la totalidad (100%) de las obras en las Unidades Funcionales 1, 2 y 3:
Unidad Funcional 1: Mejoramiento de 38,2 kilómetros de vía entre Sesquilé y El Salitre, pasando por Guatavita y Guasca.
Unidad Funcional 2: Mejoramiento de 24,08 kilómetros de vía entre Sopó y La Calera.
Unidad Funcional 3:
Subsector 1: Mejoramiento de 9,92 kilómetros de vía entre la Estación de Peaje de los Patios y La Calera.
Subsector 2: Rehabilitación de 22,7 kilómetros de vía entre el límite de Bogotá y Choachí.