fbpx Skip to main content

CESVI COLOMBIA OTORGÓ EL MÁS ALTO RECONOCIMIENTO A LOS MEJORES TALLERES DE COLISIÓN DEL PAÍS

Por 3 febrero, 2022Comunicado
  • Círculo Preferencial de Talleres celebró la primera edición de su Ceremonia de premiación a los mejores centros especializados de colisión del país.
  • Los talleres de colisión galardonados son aquellos cuyos resultados 2021 sobresalieron por su excelencia en gestión administrativa.
  • Durante la ceremonia de premiación se hizo lanzamiento oficial de la página web del Círculo Preferencial de Talleres, una página que permitirá al usuario final encontrar el taller de colisión idónea para su vehículo.

El Centro de Experimentación y Seguridad Vial, Cesvi Colombia S.A., celebró el pasado martes 2 de febrero su primera Ceremonia de Premiación del Círculo Preferencial de Taller, evento en el que reconoce y premia a aquellos centros especializados de colisión quienes, por la excelencia en su gestión empresarial, uso eficiente de recursos, idoneidad en sus prácticas de reparación y compromiso con el medio ambiente se hicieron acreedores de tan esperado galardón.

Vale la pena resaltar que el evento se llevó a cabo de manera simultánea en 6 de las principales ciudades de Colombia: Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Medellín y Pereira; en donde se logró reunir a los representantes de las diferentes compañías accionistas de Cesvi Colombia (principales compañías aseguradoras del país); a los principales proveedores del sector automotor, marcas de vehículos, prensa y por supuesto a los homenajeados del día: los mejores talleres de colisión del país.

Una de las intervenciones más importantes durante la ceremonia la realizó el Señor Pablo Andres Jackson – CEO de Mapfre, quien destacó la gran labor y profesionalismo de estos centros especializados, quienes pese a los difíciles retos coyunturales de la pandemia COVID 19, optaron por sostenerse en una visión de calidad y excelencia que los llevó a comprometerse con este excepcional esquema de mejora continua; adicional el Sr. Jackson cerro con la cita de Henry Ford: “Ir juntos es comenzar, mantenerse juntos es progresar, trabajar juntos es triunfar”, frase que a su parecer resumen a la perfección el camino para alcanzar metas que van más allá de nuestros propios límites.

Por su parte, el Ingeniero John Freddy Suarez Coy – CEO de Cesvi Colombia, explicó el nacimiento de esta nueva iniciativa y resaltó cómo éste nuevo esquema de mejora continua está construido bajo la primicia de que los diferentes talleres de colisión alcancen sus metas en productividad, calidad en sus servicios, posicionamiento y satisfacción al cliente, todo esto traducido en un importante incremento en sus ingresos, mejora en la productividad, así como en una adecuada gestión administrativa.

Por otra parte, también otro de los momentos más importantes de la ceremonia correspondió al lanzamiento oficial de la página web de Círculo Preferencial de talleres https://www.cesvicolombia.com/circulopreferencialdetalleres/, una poderosa herramienta de información que le permitirá a los colombianos encontrar de una forma práctica y sencilla talleres de colisión avalados y calificados por Cesvi Colombia, garantizando así procesos, servicios y productos de la más alta calidad, innovación, tecnología, además de que los usuarios tendrán la seguridad de que su vehículo se encuentra en las mejores manos, evitando fraudes y accediendo a compañías comprometidas con el medio ambiente.

¿Qué es Círculo Preferencial de Talleres?

Círculo Preferencial de Talleres – CPT corresponde el renovado esquema de acreditación que nace como producto estelar de la unidad de talleres de Cesvi Colombia, y fue planteado bajo la primicia de mejora continua y de crear un nuevo estándar en ámbitos de desarrollo integral, asesoramiento, consultoría y acreditación.

Recordemos que los talleres suscritos a este selecto Círculo Preferencial de Talleres cuentan con numerables privilegios como: el acceso a BiTec (Biblioteca Técnica Cesvi), servicio de consultoría, mesa de ayuda técnica y de gestión; módulos de capacitación y formación, además por supuesto del tema de acreditación y certificación del taller.

Todas las herramientas brindadas bajo este nuevo esquema les permitirán a los diferentes talleres alcanzar sus metas en productividad, calidad en sus servicios, posicionamiento y satisfacción al cliente, todo esto traducido en un importante incremento en sus ingresos, mejora en la productividad, así como en una adecuada gestión administrativa.

Esquema de Certificación:

Círculo Preferencial de talleres presenta un nuevo esquema de certificación, que se sustenta en 4 principales niveles de galardón, los cuales son:

  1. Taller ORO
  2. Taller PLATA
  3. Taller BRONCE
  4. Taller AMIGO.

El contar con esta acreditación será referencia estándar para las aseguradoras y usuarios finales, quienes podrán identificar de manera rápida y sencilla si el taller cuenta con los requisitos apropiados de operación, gestión y los procesos de reparación idóneos para un centro especializado de colisión.

Está acreditación les permitirá a los talleres especializados de colisión y miembros del CPT, tener un valor diferencial frente a la competencia no certificada y por ende tener acceso a un mayor volumen de clientes y a un importante crecimiento exponencial de su negocio.

Durante el evento se otorgó estos galardones a los diferentes talleres de colisión que durante el 2021 se destacaron por la excelencia en sus procesos y servicios; y los hizo acreedores de este importante reconocimiento.

LISTADO GANADOES – GALARDÓN ORO:

Deje un comentario

Not found